La
miembro del Parlamento Panafricano, Suelma Beiruk expuso este
lunes ante Parlamento Panafricano la situación de los
refugiados saharauis y las reiteradas violaciones del derecho
internacional humanitario.
En
una sesión dedicada a los refugiados, repatriados y
desplazados internos, la parlamentaria saharaui abordó la situación
humanitaria de los refugiados saharauis, el exilio, los
sufrimientos resultantes de la invasión marroquí de partes
del territorio de la República Saharaui.
Suelma
expuso su experiencia vivida como refugiada desde la invasión
el territorio ante la sesión parlamentaria africana destacando
que resolver el problema de los refugiados saharauis radica en
abordar las causas y buscar una solución permanente al conflicto en
el Sahara Occidental que garantice el derecho del pueblo saharaui a
la libre determinación y poner fin a la ocupación
marroquí.
El
Parlamento africano celebra esta sesión para dar
cumplimiento al tema del año 2019, Año de los refugiados, los
repatriados y los desplazados internos, donde el evento fue testigo
de valiosas presentaciones de profesores de la UA y ACNUR y la
Cruz Roja Internacional.
Marruecos
invadió y ocupó el Sahara Occidental en 1975 en flagrante violación
del derecho internacional y del derecho internacional humanitario.
La
invasión causó un desplazamiento masivo de la población saharaui y
una crisis humanitaria que continúa hasta hoy y continuará si
no cesa la ocupación y con ello se permita al pueblo saharaui pueda
decidir su futuro a través de una consulta democrática y
transparente en busca de una solución real y duradera a este
enquistado conflicto.SPS