La
jornadas “Municipalismo ante el proceso de descolonización del
Sáhara Occidental” abordan la experiencia y rol de la mujer
saharaui en la lucha por la autodeterminación e independencia
saharaui.
El
panel abrió con la exposición de la delegada del Frente Polisario
en España , Jira Bulahi, abordando la determinación de la mujer
saharaui a ser un actor activo en la lucha y los logros alcanzados en
mas de 4 décadas de resistencia en difíciles condiciones.
Bulahi
resaltó la política del Frente Polisario y del Estado Saharaui para
otorgar a la mujer un papale de vanguardia, garantizando sus derechos
políticos y sociales.
La
situación de la mujer en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental
estuvo a cargo de la activista Aalia Ajyarhum, dando a conocer la
difícil situación que día a día vive la mujer como víctima de
las constantes violaciones de derechos humanos por parte del régimen
marroquí.
Ajyarhum,
que entre sus familiares se encuentran varios expresos políticos y
mártires, solicitó la urgente intervención de la comunidad
internacional para poner fin a la actual situación y garantizar el
respeto de los derechos humanos de la población civil que vive bajo
la ocupación.
Otras
ponencia son las de Habiba Salama , coordinadora de la UESARIO en el
Estado Español, y Geli Sánchez, plataforma Jerez con Palestina y el
Sáhara, quienes resaltaron que la mujer saharaui goza de gran
reconocimiento por su trayectoria y el papel desempeñado en la
resistencia.
Las
jornadas “ Municipalismo ante la descolonización del Sáhara
Occidental” sesionan en Cádiz, Andalucía, y viene a fortalecer y
organizar el apoyo político a la lucha por la total descolonización
del Sáhara Occidental.