Clausura El FiSahara, el Festival Internacional de Cine del
Sáhara se celebro desde este viernes hasta el domingo en Cineteca, ha
informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Tras 13 años con sede en los campamentos de población
refugiada saharaui, en el desierto de Argelia, FiSahara celebra su primera
edición en la capital para ofrecer lo mejor de su programación y acercar al
público madrileño la realidad diaria del Sáhara Occidental, estrechando lazos
entre la cultura española y la causa saharaui a través del cine.
En sus tres días de programación FiSahara ofrecerá una
selección de proyecciones con títulos destacados de la filmografía saharaui,
además de debates y mesas redondas sobre el conflicto y la resistencia
saharaui.
El viernes tendrá lugar la sesión inaugural, a la que
asistirán artistas y personalidades como Clara Lago, Dani Rovira, Inma Cuesta,
Alberto Amman, Belén Cuesta, Carles Francino, Víctor Clavijo, Marta Nieto, Luz
Valdenebro, Críspulo Cabezas, Fran Perea, Josean Bengoetxea, Manuel Menchón,
Sandra Cervera, Pablo Castañón, Marina Salas, Carlos Olalla, Cristina Maristany,
Rodrigo Sorogoyen, Ana Otero, José Hervás, Ricardo Arroyo y José Manuel Seda,
entre otros.
A las 19 horas se proyectará la película 'Leyuad: Un viaje
al pozo de los versos' de los directores Gonzalo Moure, Brahim Chagaf e Inés G.
Aparicio, seguida de la mesa redonda 'Cine en el Sáhara. Resistencia cultural'
con Omar Ahmed, director central de Cine del Ministerio de Cultura de la RASD,
los directores de la película y su equipo.
A las 20.30 horas, habrá una velada musical en el exterior
de la Cineteca a cargo de la cantante saharaui Aziza Brahim y de DJ Sunshine, y
se producirá la lectura de un manifiesto en favor de la autodeterminación del
pueblo saharaui y de la vigilancia y protección de los derechos humanos en el
Sáhara Occidental.
El sábado a las 19.15 horas se proyectará el documental
'Hijos de las nubes' de Álvaro Longoria y Javier Bardem, seguido del debate
'Cine en el Sáhara. Resistencia política y diplomática' con el director Álvaro
Longoria, Bucharaya Beyun, embajador de la RASD ante Argelia, y Katlyn Thomas,
abogada experta en el Sáhara Occidental y expresidenta del Comité de la ONU de
la Asociación de Abogados de Nueva York (New York Bar Association).
El domingo a las 20.30 horas se proyectará la película 'The
Runner', del palestino Saeed Taji Farouky, seguida de la mesa redonda 'Cine en
el Sáhara. Resistencia no-violenta y sociedad civil' con el atleta saharaui
Salah Amaidan y Tiba Sidiheiba, director de Cooperación del Ministerio de
Cultura de la RASD.
Las proyecciones y las mesas tendrán lugar en Cineteca
(MataderoMadrid), en el Paseo de la Chopera, 8. El concierto se celebrará en un
escenario instalado junto a Cineteca, en el recinto de Matadero. El equipo de
comunicación de FiSahara está trabajando para organizar entrevistas con participantes
y representantes del movimiento.: EUROPA PRESS