Desde el lunes 15 se celebra en Ginebra (Suiza) el vigésimo noveno período de sesiones del Consejo de Humanos de las Naciones Unidas, con la participación de una Delegación Saharaui de actores de la sociedad civil de los campamentos de refugiados saharauis y de los territorios ocupados del Sáhara Occidental y de la Diáspora, entre ellos una representante del Secretariado de la Unión nacional de Mujeres saharauis (UNMS).
La delegada de la UNMS dijo en su intervención en el taller
sobre mujer y derechos humanos:
"Hablar de las mujeres saharauis es hablar del sufrimiento de un pueblo entero que padece
una ocupación tras una colonización de un siglo , la colonización española del Sáhara Occidental
que fue sustituida por la ocupación militar marroquí en 1975 y la posterior
división del pueblo saharaui y su territorio
bajo el acuerdo Tripartito de Madrid frustrando
la voluntad del pueblo saharaui."
"Estamos aquí hoy para mostrarles con testimonios vivos las diarias violaciones que sufrimos por parte de las fuerzas de ocupación en todas las
calles del de nuestras ciudades donde
nuestras manifestaciones son dispersadas
con linchamiento , palizas y
torturas ,manifestación pacífica
exigiendo el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la
independencia ".